martes, 1 de junio de 2010

La Reserva Marina de La Graciosa celebrara el día de los Océanos


Este año que es el año de la biodiversidad; también celebrara el día de los Océanos en la Isla de La Graciosa y se impartirá una conferencia con el título “Bajo de las Gerardias, santuario marino de la biodiversidad en Canarias” su ponente será, Silvia González Ruíz (Coordinadora científica de la R. M. de La Graciosa).
La conferencia será el día 8 de junio a las 19:00 horas en el Centro Socio Cultural de La Isla Graciosa.

Fuente: Elaboración propia.

Las mejores playas de Canarias



El digital www.eleconomista.es tiene en uno de sus portales web, la elección de las mejores playas de Canarias. Playas muy conocidas de todas las islas, como la de la isla de Gran Canaria, la super conocida y masificada playa de las Canteras entre otras; y como no, playas paradisiacas y desiertas de la Octava Isla Canaria, es decir, la de La Isla de La Graciosa, por citar una la playa de Las Conchas que  está en cuarto lugar.

Si desear participar en la elección de las mejores playas entra en este  link y elige la playa de tus sueños: http://listas.eleconomista.es/viajes/229-cul-es-la-mejor-playa-de-las-canarias 


sábado, 29 de mayo de 2010

Caleta de Sebo contará con alumbrado de ahorro energético


El pleno del Ayuntamiento de Teguise aprobó una modificación de proyecto y propició la aceleración del alumbrado de Caleta de Sebo.
Este jueves 27 de mayo se aprobó en pleno la dotación de 870.000 € para la creación de una red de alumbrado de ahorro energético en la localidad graciosera de Caleta de Sebo, y 27.000 € para la redacción de dicho proyecto, así como la dirección facultativa de las obras.
También se determinó en sesión destinar 162.000 € para la conservación y mantenimiento de la impermeabilización de las cubiertas de diversos centros socioculturales en el municipio de Teguise y otros 130.000 para la carpintería exterior de estas infraestructuras sociales.
Esta decisión fue apoyada por el grupo de gobierno y el PIL, la abstención del PP y el voto en contra del PSOE.
  
Fuente: Elaboración propia a base de la pagina web: http://www.teguise.es/tema.asp?sec=Noticias&idCont=875&idTema=17.

jueves, 27 de mayo de 2010

Lapas, Burgados y Jareas nuestra identidad prohibida


Hoy por la mañana, sobre las 12 horas y 20  minutos abro un portal de noticias de internet, concretamente un periódico digital de la isla de Lanzarote: http://www.lanzarotenoticias.es. ¡Qué alegría, al leer la noticia, de que el Monumento al Campesino acogerá la celebración del día de nuestra Comunidad Autónoma, con una selección de productos de nuestras tierra, tanto agrícolas como marineros! Y como no, productos gracioseros del sector marisquero y pesquero: ¿Cómooooo?
Mujeres graciosera arranchando ofrenda de productos típicos para la Virgen de los Dolores, (botellas de lapas y burgados; pejines secos).

Y cito textualmente:  “…Los visitantes podrán adquirir desde jareas y lapas embotelladas, originarias de La Graciosa,…”
Lapas y burgados embotellados (en vinagre), que representan nuestra IDENTIDAD GRACIOSERA y que generación tras generación, los gracioseros han cogido de una manera armónica y responsable. Respetando su medio y conservándolo para que las generaciones futuras siguieran cogiendo ese gran manjar indescriptible de relatar que la Mar nos da como un regalo.


 

La gran alegría y satisfacción de repente se viene al suelo, al comprobar que todavía en la Isla de La Graciosa “OFICIALMENTE” no se pueden recolectar lapas ni burgados, porque la actual Reserva Marina “no lo regula, pero al fin y al cabo parece que lo prohíbe”, mientras que el “PRUG” Plan de Uso y Gestión del Parque Natural permite el marisqueo, es decir, coger (Lapas, Burgados, etc…)
 COMO SE HA HECHO TODA LA VIDA.

Fuente: Fotos: Archivo del propietario del blog y elaboración propia, a base de la noticia aparecida en: http://www.lanzarotenoticias.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3922:el-monumento-al-campesino-acogera-un-mercado-de-productos-canarios-&catid=7:sociedad&Itemid=7

miércoles, 26 de mayo de 2010

Hoy día europeo de los Parques


Hoy es un día importante en la vida de nuestro Parque Natural, el lema de este año es la biodiversidad y las personas en los espacios naturales protegidos. Hace ya 101 años de la declaración del primer Parque Nacional europeo, (el 24 de mayo de 1909). 
 
Es la organización EUROPARC, que fue creada en 1973 y cuenta con instituciones de 39 países europeos que promueve esta celebración.
En este día europeo de los Parques, mi deseo es que en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo (en donde hay dos núcleos de población  consolidados desde antes de crear el Parque: los pueblos de Caleta de Sebo y Caleta de Famara) las cosas cambien de la prohibición a la educación y sensibilización.



Que se dedique un mayor esfuerzo al estudio profundizado de nuestra convivencia con este entorno Natural protegido. Para poder aprender tanto de las buenas prácticas como de las experiencias o fallos a corregir, tanto de los que allí convivimos y como de los que visitan este espacio.

Fuente: Elaboración propia a base de noticias de reservas marinas 25 de mayo de 2010 de la pagina web: www.reservasmarinas.net/rmarinasnews/not.ashx?n=6000000567