martes, 26 de octubre de 2010

La FECAI reivindico mayor atención para La Graciosa para corregir la triple insularidad


Fue a principios del mes Julio cuando la FECAI se reúne en la octava Isla Canaria, en la que sus componentes hicieran público un manifiesto pidiendo al Gobierno de Canarias que corrigiera los efectos de vivir en una isla  apartada y sufrir los efectos colaterales de la triple insularidad. 



Texto:

"Los presidentes de los Cabildos de Canarias, reunidos en sesión extraordinaria de la Federación Canaria de Islas (FECAI) en la isla de La Graciosa, manifestamos lo siguiente:

La Graciosa es la mayor de las Islas que componen el llamado Archipiélago Chinijo, cuya población se concentra básicamente en Caleta de Sebo. Se trata, en realidad, de la octava isla de Canarias poblada y la única de ellas sin gobierno insular. Las adversas circunstancias que provoca la insularidad, común en el archipiélago canario, adquiere en La Graciosa tintes de especial crudeza debido a la problemática que generan las deficientes comunicaciones, el abastecimiento de agua, la sanidad, la educación, los servicios sociales, las infraestructuras básicas, el saneamiento, los residuos, entre otros aspectos, condicionando
negativamente su desarrollo y derivados de la triple insularidad que sufre. Una condición, ésta última, que incide directamente en tres aspectos básicos para su población:

- Trámites administrativos: poca conexión entre las instituciones públicas de Canarias y La Graciosa.

-Abastecimiento de productos: los productos de primera necesidad deberían tener una compensación económica para que su coste se equipare al de Lanzarote.

-Desplazamientos a Lanzarote: Los residentes en la Graciosa tienen el mismo precio en los desplazamientos que los residentes en Lanzarote.
Por todo lo expuesto con anterioridad es por lo que los miembros de la FECAI reunidos en la isla de La Graciosa el dos de julio de 2010, entendiendo que territorios insulares como el que nos ocupa precisan de unas compensaciones económicas específicas que contribuyan a paliar y combatir de alguna manera esta desventaja, solicitamos del Gobierno de Canarias:

1. La disposición de partidas presupuestarias anuales, periódicas e insularizadas que permitan corregir los desequilibrios más importantes.
2. Un Plan de inversiones orientado a cubrir sus infraestructuras básicas”.


A día de hoy todas estas hermosas frases quedaron en el cajón del olvido, es decir, frases bien hechas para titulares de prensa y que después no le dan continuidad para solventar algunos problemas. Al final, los perjudicados son los gracioseros en este caso, como siempre los más débiles, ya que la cesta de la compra ha subido un 15 por ciento después de estas propuestas.
 

domingo, 24 de octubre de 2010

Tenderete también estuvo aquí


Recordamos y mostramos imágenes de aquel Tenderete que se celebro en La Isla de La Graciosa hace dos décadas.







Fuente: laopiniondelaislagraciosa a base de: Canarias 7 Especial Tenderete 10/09/1994, páginas 12 y 13.
 

jueves, 21 de octubre de 2010

Encuentro de generaciones


Nuestro pasado y nuestro futuro se dan cita en este reportaje que rescatamos de la hemeroteca y que queremos compartir con todos los que visitan este blog. Para los que quieran leer el artículo al completo pinchar en la imagen y maximizar la imagen.


Fuente: laopiniondelaislagraciosa a base de: Canarias 7, contraportada: 2001.07.28.
 

jueves, 14 de octubre de 2010

El ladrillo graciosero colgado en la red


La pagina web ebay  “http://www.ebayanuncios.es”  líder mundial en compra venta por internet y la página web: http://www.mundoanuncio.com  pone en el mercado entre otros muchos artículos, cada cual mas sorprendentes los siguientes: Inmuebles en el Parque Natural y en la Reserva Marina de nuestra isla.

¿Quieres comprarte una casa o un apartamento en La Isla de La Graciosa?
¿Si te sobra unos 600.000 euros te puedes comprar una casa de 200 metros cuadrados en La Isla de La Graciosa?


Y si quieres algo más pequeñito, te puedes comprar un apartamento "dentro de la Reserva Marina", de unos 60 metros cuadrados, según la página web de: http://www.ebayanuncios.es   por el módico precio de 186.000 euros.



Resumiendo el precio cuadrado en Caleta de Sebo, según mis cálculos euro arriba, euro abajo es de unos 3.000 eurillos; es decir, medio millón de las antiguas pesetas.

 

lunes, 11 de octubre de 2010

La Cultura vence a la triple insularidad


En el mes de noviembre la exposición “Islas del Mundo” abrirá sus puertas en nuestro municipio al cual pertenece la Isla de La Graciosa. Los gracioseros podremos disfrutar de esta magnífica exposición que estará expuesta en el “Convento de Santo Domingo”.


La edil de Cultura me ha comentado, que hará todo lo que está en sus manos para que los habitantes de la isla de La Graciosa que deseen  puedan disfrutar de este evento cultural, poniendo a disposición el transporte desde Caleta de Sebo al Convento de Santo Domingo.

Recordamos que en este blog el día 30 de septiembre de 2010 se pedía a la edil de cultura que deliberara está propuesta: http://laopiniondelaislagraciosa.blogspot.com/2010/09/al-edil-de-cultura-del-ayuntamiento-de.html  

Desde está página agradecer a la edil de Cultura por todas sus gestiones y así romper la triple insularidad que se vive en La Isla de La Graciosa con respecto a la cultura.