Ya han pasado casi cuatro meses desde que el 6
de Febrero se firmara la petición "La Graciosa la 8ª isla canaria".
Es curioso pero a día de hoy aun hay personas que tienen dudas y no tienen muy
claro qué pedimos. Paso a hacerles
una pequeña exposición a ver si logramos explicarnos:

Si miramos el Estatuto de Autonomía este dice en su
Artículo 2 que Canarias tiene siete islas: El Hierro, La Gomera, La Palma,
Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Además hay otras seis islas:
La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e Isla
de Lobos que dependen administrativamente de Lanzarote y Fuerteventura.
Hasta aquí todo bien, es verdad que La Graciosa
pertenece administrativamente a Lanzarote porque esta no tiene Cabildo, es
verdad...... pero nosotros nos preguntamos ¿No tener un Cabildo es razón
suficiente como para estar en el grupo de las islas no habitadas y separarnos
de las habitadas? Nosotros creemos que NO. Nosotros queremos que el Estatuto de
Autonomía recoja de alguna manera que Canarias tiene 8 islas habitadas,
independientemente de que tengamos 7 Cabildos. Si no es así y se nos trata como
una isla deshabitada consideramos que se nos hace un agravio.

Tener el reconocimiento como isla habitada y estar
junto a las otras siete es primordial porque aquí vive gente que debe ser
atendida igual que cualquier canario. Por eso nuestra petición QUE DE MANERA
OFICIAL SE HABLE DE OCHO ISLAS CANARIAS aunque nuestro Cabildo sea y siga
siendo el de Lanzarote. Una cosa es la organización administrativa, 7 Cabildos,
y otra es la realidad humana, 8 ISLAS.
Si logramos que se hable de 8 islas canarias, tiene
sentido nuestra siguiente petición UNA PEDANÍA ¿Porqué? Porque la sede de
nuestro Ayuntamiento está en Lanzarote. Sobra decir que La Graciosa está
separada de Lanzarote por un brazo de mar y que la capital de nuestro municipio
está en Teguise. Si fuéramos un pueblo de Lanzarote esta petición no tendría
sentido pero estando donde estamos sobra decir que es necesario una entidad
local menor en la isla que nos permita desde aquí gestionar nuestro día a día.
Actualmente nosotros tenemos un Concejal que es de La Graciosa y que vive en La
Graciosa pero podría no ser así. Podría ocurrir que en la lista electoral no
fuese nadie de nuestra isla y que nuestro Concejal fuese y viviese en
Lanzarote. Es por ello que defendemos que nosotros queremos elegir a nuestro
propio Alcalde Pedaneo. Dejar claro que tener una Pedanía no significa que nos
vayamos a separar del Ayuntamiento de Teguise, pues sería este Ayuntamiento el
que la debería ponerla en marcha y el que debe vigilar para que funcione
correctamente.

Si somos una isla habitada igual que el resto,
dependiente del Cabildo de Lanzarote, y tenemos una Pedanía, dependiente de
Teguise, es lógico que pidamos un PRESUPUESTO PROPIO. La Graciosa tiene
necesidades igual que otra isla, menos porque es más pequeña y tiene menos
habitantes pero necesidades al fin y al cabo. Pedimos que cuando el
Ayuntamiento de Teguise, el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias
elaboren sus presupuestos nos tengan en cuenta y destinen una partida económica
específica para La Graciosa. Como ustedes saben los gracioseros tenemos fama de
estar siempre pidiendo, es lógico, sino se nos asigna un presupuesto arreglado
a nuestras necesidades como isla es normal que pidamos continuamente lo que
creemos que nos corresponde. Aclarar que no queremos nada por encima de
nuestros derechos, solo única y exclusivamente lo que nos corresponde para
invertir en aquello que creemos necesario.

8 ISLAS HABITADAS, PEDANÍA Y PRESUPUESTO, estos son
los tres principios que consideramos nos darían mayor capacidad para resolver
nuestros asuntos pero aún hay más. Si somos una isla consideramos necesario que
SE ACERQUEN A LA GRACIOSA AQUELLOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS SON NEGADOS POR
LA LEJANÍA Y SE NOS TENGA EN CUANTA A LA HORA DE PROGRAMAR EVENTOS OFICIALES.
Como decíamos antes el Estatuto de Autonomía dice que La Graciosa depende
administrativamente de Lanzarote y es Lanzarote la que es isla porque tiene
Cabildo. Es por eso que es a Lanzarote donde llegan la mayoría de los servicios
públicos y donde se realizan la mayoría de los eventos oficiales ¿y nosotros
qué? ¿Creen ustedes que los disfrutamos? Pues la verdad es que en su gran
mayoría NO, nosotros somos una isla separada de Lanzarote y por eso mismo, por
la lejanía, no tenemos acceso a los servicios públicos o a los eventos
oficiales que se celebran en Lanzarote. Repetimos, no queremos nada
extraordinario, únicamente lo que nos corresponde.
¿Queda ahora un poco más claro? Esperamos que
si..... y sino pueden preguntarnos que les explicamos.

Para quien tenga dudas les informamos que al final
se recogieron 3.500 firmas en papel que se entregaron en el Ayuntamiento de
Teguise, otras 4.070 que se entregaron en el Cabildo de Lanzarote y 1.277 de
Internet que se entregaron en el Gobierno de Canarias.
Hasta ahora nos han mostrado su apoyo el
Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote, esperamos que también lo
haga el Gobierno de Canarias. En cuanto a los grupos políticos nos están
apoyando representantes del Partido Popular, de Nueva Canarias y Coalición
Canaria. Si algún otro grupo político quiere solidarizarse con nosotros se lo
agradecemos.
Está previsto que el día 11 de Junio nos reunamos
con el Cabildo de Lanzarote y se está organizando un encuentro con los grupos
políticos del Parlamento de Canarias.
Quien nos quiera seguir seguir puede hacerlo por la
página de Facebook Cabildo de La Graciosa o en el Evento Yo apoyo a La Graciosa
la 8ª isla canaria.
Aclarar que el grupo de voluntarios que colabora en
esta petición es quien financia sus propios gastos: camisetas, internet,
fotocopias, etc. Por lo tanto, dejar claro que no hemos recibido ninguna
subvención y que tampoco la hemos solicitado. Es verdad que algunas empresas
han sufragado gastos para cosas en concreto pero no es nada significativo.
Un saludo grande y gracias por apoyarnos, cualquier
novedad les informamos.