Es una obra magna en la que su autor ha trabajado
durante más de cincuenta años
Ediciones Remotas presenta este jueves 18 de diciembre, a las 21.00 horas y
en la Sociedad Democracia, el “Diccionario
de topónimos de Lanzarote”, un libro elaborado por Agustín Pallarés. En el
acto de presentación estarán presentes el autor de la obra, y el encargado del
prólogo -el biólogo y educador ambiental Ignacio
Romero-, así como los editores.
Este libro se ha de observar como
una obra de referencia para todos los aficionados al territorio y la cultura de Lanzarote, tanto por la cantidad de
áreas de conocimiento que abarca de las ciencias naturales y sociales, como por
la profundidad de la investigación que lo sostiene. El diccionario aporta más de 400 topónimos nuevos respecto al
mapa más completo publicado hasta la fecha, llegando a un total de más de 1.500, y viene precedido de varios
capítulos breves e introductorios sobre el manejo de la obra y los antiguos
nombres de la isla, para luego centrar la gran mayoría de sus 360 páginas en la descripción de topónimos.
Cada entrada tiene explicaciones sobre su ubicación;
pautas geográficas; origen lingüístico; características históricas, etc. En
la parte final se incluye un mapa desplegable cedido por Grafcan.
El origen del “Diccionario de
topónimos de Lanzarote” está en 1960,
cuando Agustín Pallarés empezó a alternar su trabajo en el faro de Alegranza
con el de guía turístico. A partir de ahí, este torrero de tercera generación
comenzó una amplia trayectoria en la investigación y la divulgación del
patrimonio cultural y natural de Lanzarote. Desde el inicio, la toponimia fue una de las áreas
favoritas de Agustín Pallarés, quien ha alternado la consulta rigurosa de fondos documentales (mapas, archivos,
bibliografía, etc.), con una amplísima investigación de campo que le llevó,
durante décadas, a recorrer exhaustivamente
el territorio completo de Lanzarote y a preguntar a cientos de vecinos de la
isla. Agustín Pallarés también es el autor de “La isla de Alegranza”, una
obra publicada en 2013 por Ediciones Remotas y que está prácticamente agotada.

Esta edición cuenta con el apoyo de
las subvenciones culturales del Cabildo de Lanzarote de 2014 y a partir de los próximos días se podrá encontrar en
todas las librerías y puntos de venta habituales en Lanzarote y Canarias a
un precio de 34 euros. Este es el tercer título nuevo que publica este año Ediciones Remotas (www.edicionesremotas.com), tras Prensa, sociedad y cultura, de Mario
Ferrer, y Lanzarote. Guía de senderos,
de Ignacio Romero.