sábado, 16 de enero de 2016

Los noruegos triunfaron en la Isla de La Graciosa

El primer concierto invernal de música clásica celebrado este viernes en la Isla de La Graciosa fue un exitazo. Desde que los instrumentos del grupo noruego empezaron a sonar hasta que termino su repertorio la magia de su música involucro a todo el auditorio presente.









jueves, 14 de enero de 2016

Lanzarote cuenta con 15 desfibriladores pero La Graciosa no dispone de ninguno



La Consejería de Sanidad ha hecho pública la ubicación de los desfibriladores semiautomáticos y automáticos externos existentes en las Islas, para facilitar el conocimiento por parte de la población de la ubicación geográfica de estos dispositivos, “cuyo uso contribuye a disminuir la mortalidad relacionada con la cardiopatía isquémica”.
Mapa con la ubicación, en verde, de los desfibriladores.

En Lanzarote hay distribuidos unos 15 aparatos. En todas las Islas del Archipiélago, salvo en La Graciosa, hay al menos un aparato para hacer frente, como señala la normativa canaria, a “situaciones que demandan una urgente atención sanitaria con riesgo vital” como las paradas cardíacas.

Continuar leyendo aquí.


Fuente: http://www.diariodelanzarote.com/noticia/lanzarote-cuenta-con-15-desfibriladores-pero-la-graciosa-no-dispone-de-ninguno 

miércoles, 13 de enero de 2016

La familia Romero de La Graciosa, finalista al premio emprendedor del año



El galardón, que será entregado el mes de febrero en Madrid, fue creado hace 20 años por la empresa de servicios de asesoría y consultoría Ernst & Young

La familia Romero, propietaria de la compañía Líneas Marítimas Romero de La Graciosa, ha sido elegida finalista por Canarias para competir en la XX Edición del Premio Emprendedor del Año 2015 organizado por la empresa de servicios de auditoría, fiscalidad, asesoramiento en transacciones y consultoría EY (la antigua Ernst & Young), con el patrocinio del banco BNP Paribas y la colaboración de la IESE. la escuela de postgrado en administración de empresas de la Universidad de Navarra.

Para leer el articulo completo pinche aquí.

viernes, 8 de enero de 2016

Sueños de un graciosero



En estos días corren ríos de tinta sobre el saneamiento en la Isla de La Graciosa y yo personalmente como graciosero de puro cepa, ya que nací en la Isla de La Graciosa hace más de 49 abriles me pregunto a mí mismo muchas preguntas que no tengo respuestas.

1. ¿Realmente hay dinero destinado para una obra de esa envergadura?

2. ¿Los presupuestos del Gobierno de Canarias de este año recién estrenado, es decir, 2016, tienen una partida específica para esa gran infraestructura?

3. ¿En cuánto tiempo se ejecutara esa obra?; o quizás será, me pregunto yo, como el muro, es decir, el paseo de la vergüenza?  Una obra detrás del pueblo que se empezó hace más de 8 años y que tenía un presupuesto bastante alto y que supuestamente se terminaría en 3 años.


4. ¿Estaremos los gracioseros condenados a oír promesas y más promesas incumplidas?


Finalmente espero que este año 2016 esta obra como muchas obras recién empezadas empiecen a navegar con buen rumbo y con una buena travesía y que los cabos queden bien amarrados al “murón” del muelle; ese es mi gran deseo para este año para esta tierra tan olvidada y también recordada en épocas electorales.


En conclusión destacar, para ser honesto y no meter a todos en el mismo saco, (y no es peloteo, sino la pura realidad que mis ojos ven) que por parte de la Concejal de La Isla de La Graciosa ha movido y removido entre grandes olas para que los proyectos de esta Octava Isla tengan un principio y un fin.