miércoles, 3 de mayo de 2017

Medalla de Oro de Canarias para la iniciativa 'La Graciosa, la octava Isla'

La plataforma ciudadana "La Graciosa, la octava Isla" surgió para reivindicar el reconocimiento de La Graciosa como "isla habitada" en la reforma del Estatuto de Autonomía que ahora se tramita en el Congreso de los Diputados. Los promotores de esta iniciativa lograron en 2014 el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas entonces en el Parlamento de Canarias para el reconocimiento de las singularidades de La Graciosa y la puesta en funcionamiento de un Consejo de Ciudadanía «como una herramienta estable de participación ciudadana» y la creación de un consorcio interadministrativo para la gestión de aquellas competencias «que precisen un mayor nivel de coordinación".

domingo, 23 de abril de 2017

Canarias exhibe potencial tecnología sostenible en reunión islas inteligentes



Canarias ha mostrado su potencial como laboratorio natural de tecnologías sostenibles en el primer Congreso Mundial de Islas Inteligentes, celebrado en el municipio mallorquín de Calvià, donde se han abordado cuestiones como la eficiencia, la planificación urbanística y el desarrollo económico y social.

El representante de las islas ha sido l director de I+D+i del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Gonzalo Piernavieja, informa la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento en un comunicado en el que precisa que se ha analizado el escenario de nuevas oportunidades y desafíos para las actividades de turismo y otros sectores industriales con el auge de las tecnologías digitales, ligado al compromiso por un desarrollo sostenible.


En su intervención, Gonzalo Piernavieja destacó el alto potencial de Canarias en sectores emergentes vinculados a la "economía azul" y su condición estratégica como banco de ensayo -por la singularidad de cada una de sus islas- y escaparate idóneo para transferir tecnologías sostenibles a África.

También señaló el papel destacado de Canarias en el desarrollo de proyectos innovadores ligados a la Economía Circular, tanto en materia de gestión de residuos de todo tipo como en gestión eficiente del ciclo integral del agua, promovidos desde el ámbito público y privado.


Como proyectos destacados en autosuficiencia en energía y agua, mediante la maximización de las energías renovables, hizo referencia a la Central Hidroeólica de El Hierro, en funcionamiento desde 2014 con el objetivo de cubrir el 100% de la demanda eléctrica de la isla utilizando exclusivamente energías renovables, y La Graciosa Sostenible, iniciativa en ejecución que incluye una microrred inteligente con elevada penetración de renovables, movilidad eléctrica y sistemas de depuración sostenibles, que le permitan avanzar hacia la autosuficiencia.

Canarias es uno de los archipiélagos que ratificó el 3 de abril la declaración 'Smart Islands' junto con 200 islas europeas para potenciar su papel como laboratorio de iniciativas innovadoras e integradoras relacionadas con el desarrollo sostenible.


Junto a iniciativas desarrolladas en islas de Croacia, Estonia, Grecia, Portugal, España y Suecia, entre otros países, Piernavieja presentó el proyecto que propone hacer de La Graciosa una isla 100% sostenible, en el que están implicados la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote, y en el que también participan ENDESA y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).


A través del proyecto GRACIOSA (Generación Renovable con Almacenamiento y Consumos Inteligentes para la Operación de Redes de Distribución con Sistemas de Autoconsumo), cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la octava isla del Archipiélago canario recoge el testigo dejado por Gorona del Viento en El Hierro con el objetivo de adoptar una estrategia de desarrollo sostenible.


Paralelamente, los participantes en la sesión interactiva 'Smart Islands Iniatiative' compartieron y analizaron los desafíos comunes encontrados durante el desarrollo de los proyectos en islas, cómo se han logrado superar y cómo esta experiencia puede ser replicada y a otros proyectos de otros territorios.

sábado, 22 de abril de 2017

La Graciosa: Entre los diez mejores lugares de España para bucear




Según el digital www.diariodemallorca.es la Isla de La Graciosa esta entre los diez mejores lugares de España para bucear compitiendo entre otros con: Islas Cíes (Pontevedra), Islas Medas (Girona), Isla de Tabarca (Alicante), etc., etc., de destinos de buceo en donde  sumergirse en el agua y nadar con los peces y disfrutar de la naturaleza de una forma diferente.

jueves, 20 de abril de 2017

Teguise informa a los vecinos de La Graciosa sobre la próxima actuación de las obras de saneamiento



El Gobierno de Canarias se hará cargo del coste de conexión a la red de cada uno de los propietarios empadronados.


El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, junto a la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez, así como representantes de presidencia del Cabildo insular, convocaron este pasado martes a los vecinos de La Graciosa para informarles sobre el estado de ejecución de las obras de saneamiento y depuración de las aguas residuales.

Tras la mesa técnica celebrada en Teguise hace unas semanas, explica este jueves en una nota el grupo de gobierno local, los propios ciudadanos de La Graciosa han conocido de primera mano los detalles de la implantación de la nueva red y cómo les afecta a sus viviendas. En el caso de los propietarios censados en la Octava Isla, el Gobierno de Canarias se comprometió a costear la conexión directa a la red de cada una de las viviendas de los vecinos empadronados, actuación que prevén ejecutar en el mes de septiembre.

Oswaldo Betancort pidió paciencia a los vecinos por las molestias que esta obra pueda ocasionar a los gracioseros, “pero tratándose de una obra tan necesaria, el mejor camino es el de la colaboración y coordinación entre todos los involucrados en el proyecto, que afectan principalmente al núcleo poblacional de Caleta de Sebo, aunque permitirá el enganche a la red de saneamiento a todas las viviendas de La Graciosa”.

El conjunto del proyecto, para cuya implantación el Gobierno de Canarias ha destinado 3,5 millones de euros, contemplaba la instalación de 10.000 metros de tubería y 600 acometidas, así como la instalación de una depuradora de aguas residuales, que se han ido acometiendo en distintas fases con el firme objetivo de solventar tanto los problemas de saneamiento, como los vinculados al medioambiente que viene padeciendo la Isla en los últimos años.

Por otro lado, el alcalde de Teguise recordó a los vecinos las actuaciones municipales por desarrollar en La Graciosa, como la reforma del centro sociocultural, un plan de aceras, una pista de patinaje, la eliminación de barreras arquitectónicas en la zona del muelle, y la rehabilitación del centro de la Tercera Edad. Asimismo, informó sobre un programa de limpieza para el que se destinarán recursos del Plan de Empleo, “que durante 6 meses trabajarán en exclusiva para mejorar la imagen del pueblo de La Graciosa”, explicó Betancort.

Así es la hoja de ruta para La Geria, el Archipiélago Chinijo y Los Volcanes




La Justicia también ha marcado el paso de la elaboración del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, anulado por el TSJC el pasado mes de junio. Aunque no haya todavía pronunciamiento del Tribunal Supremo, el Cabildo tramita el nuevo planeamiento, clave para permitir la regularización de la oferta turística existente en La Graciosa.


Articulo completo aquí.