domingo, 11 de abril de 2021

La vida marinera del pesquero La Panadera (1957-2001). De Lastres a Arrecife

“…y en agosto de 1977 la compran para la isla de La Graciosa los hermanos José y Anastasio Toledo González que lo explotarán hasta junio del año 2001, que es desmantelado y dado de baja por hundimiento como biotopo, un mes después, por fuera de la Punta de la Tiñosa al sur de Lanzarote.”

 

Leer el artículo completo aquí.

martes, 6 de abril de 2021

Por el derecho a la cultura y el deporte de los habitantes de la Isla

"Hoy Hago una reflexión, dedicada en especial a las familias que vivimos en La Graciosa y tenemos “chinijos”, sobrinos, nietos,....

         Una foto de una actividad deportiva que se ofrece en nuestra vecina isla.
 

Es normal que tengamos que irnos de nuestra isla para que nuestros hijos disfruten de clases de skate, kajak, etc.., que son gratuitas en los municipios de nuestra isla vecina , de la que dependemos administrativamente?

No estoy de acuerdo, tenemos que desplazarnos a Lanzarote con nuestros hijos a realizar actividades deportivas y/ o de ocio porque nuestra isla no contempla a un colectivo que debería ser igual de prioritario que los mayores y que tiene necesidades vitales ( como lo son el deporte, el ocio y la cultura?).

 

Creo que hace mucha falta un grupo de trabajo aquí y empezar a luchar por nuestros derechos.

 

Ahí lo dejo...'

 

Fuente:

Esther Guerra

miércoles, 31 de marzo de 2021

El Gobierno de Canarias impulsa el estudio de los ecosistemas marinos profundos de la Macaronesia

“El proyecto de caracterización y delimitación de las comunidades profundas de zoantídeos trabaja en la línea de la exploración marina y la elaboración de mapas precisos en tres dimensiones de los ecosistemas marinos. Ha comenzado por el Archipiélago Chinijo, donde se encuentra el mayor patrimonio biológico sumergido conocido de Canarias, asociado al volcán de Montaña Clara, y durante 2021 se iniciará la exploración de los fondos profundos de Gran Canaria y Tenerife, lo que da lugar a la descripción de un gran número de nuevos hábitats que engrosarán el Catálogo Español de Hábitats Marinos.”

 

Leer el  artículo completo aquí.

viernes, 26 de marzo de 2021

El tamaño no importa: 10 islas españolas pequeñas, pero sorprendentes

“Tras décadas de reclamaciones ante lo que consideraban un número injusto, La Graciosa pasó a convertirse en la octava isla de las Canarias. Como parte integrante de la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo, estas tierras destacan por su importante valor paisajístico y, también, por sus tradicionales poblaciones marineras, como Caleta del Sebo y Pedro Barba. A día de hoy es posible explorar La Graciosa como turista gracias a un servicio de ferry que une con Lanzarote en apenas treinta minutos.”

 

Leer el artículo completo aquí.

miércoles, 24 de marzo de 2021

Aleteos transatlánticos

“Los investigadores han estudiado a los petreles de Bulwer del Atlántico, que también crían en el Pacífico y el Índico, y han monitorizado 105 viajes anuales de 52 ejemplares, algunos de ellos equipados con GPS, en el islote canario de Montaña Clara, al norte de Lanzarote.”

 

Leer el artículo completo aquí.