miércoles, 5 de marzo de 2025

Tendría que volar estas islas por los aires: España lo piensa, son 1000 millones de barriles de petróleo

 

 “Uno de sus países vecinos, el reino de Marruecos, ha contratado los servicios de la empresa británica Europa Oil & Gas para buscar petróleo en su territorio. Y encontró un yacimiento de grandes proporciones en una zona ubicada al noreste de la isla La Graciosa (es equivalente al agujero que quiere abrir este país).”

 

Continuar leyendo el artículo completo aquí.


lunes, 3 de marzo de 2025

Caleta del Sebo expone la historia de La Graciosa

 

“Por su parte, la exposición hace un recorrido que parte del inicio de los primeros asentamientos en Caleta del Sebo y Pedro Barba, hasta el momento presente y los retos de futuro a los que se enfrenta La Graciosa.”

 

Continuar leyendo el artículo aquí.


jueves, 27 de febrero de 2025

Administración y pescadores acuerdan criterios para faenar en la reserva de La Graciosa

 “El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión clave con el Director General de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, y representantes de las cofradías de pescadores de La Graciosa, San Ginés y La Tiñosa.”

 

Continuar leyendo el artículo completo aquí.


 

martes, 25 de febrero de 2025

Voluntariado de verano en el Archipiélago Chinijo Canarias en verano de 2025

 

“La Oficina de Canarias de WWF España lleva desde 1998 r contribuyendo a la conservación del espacio natural protegido marítimo terrestre más valioso y con más figuras de protección de las islas Canarias:El Archipiélago Chinijo, contando con la colaboración en todo este tiempo con más de 2000 voluntarios. “

 

Continuar leyendo el artículo completo aquí.


lunes, 24 de febrero de 2025

El Gobierno de Canarias avanza en el proceso de redacción del proyecto de regeneración del puerto de Caleta de Sebo

 

“…la Consejería continúa avanzando en el proceso de redacción del proyecto de renovación del puerto de Caleta de Sebo, en la isla de La Graciosa, que lo convertirán en uno de los primeros ecopuertos del Archipiélago.”  

 

Continuar leyendo el artículo completo aquí.